Wikia Lost Media
Wikia Lost Media
Advertisement
Wikia Lost Media

El canal argentino Crónica TV, famoso por sus titulares y noticias sensacionalistas, emitió una placa con un mensaje xenófobo que terminaría por viralizarse en internet. Si bien está confirmado que existió, no hay mayores datos sobre la nota, ni su fecha de emisión o alguna imagen fidedigna del suceso.

Contexto

Uno de los distintivos del canal Crónica TV son sus extravagantes (y muchas veces polémicas) "placas rojas", titulares que presentan noticias con chistes y dobles sentidos. En YouTube pueden hallarse varias recopilaciones de estas.[1][2]. A continuación se muestran algunos ejemplos:

Hay que aclarar que aunque se hable de forma genérica de "placas rojas", muchas veces las mismas estaban escritas sobre un fondo transparente. Tal es el caso de una de las más conocidas donde se anunciaba el inminente suicidio televisado del policía retirado Mario Oscar "Malevo" Ferreyra, acusado de crímenes de lesa humanidad en la última dictadura militar[3].

Este tipo de titulares son un reflejo del estilo de Crónica TV. Por un lado, noticias disparatadas, como la cobertura dada al Pitufo Enrique (un supuesto duende avistado en la Provincia de Catamarca),[4] aquellas que anuncian la cantidad de días que faltan para alguna estación,[5] o la comparación del Primer Ministro de la India con el personaje Apu de Los Simpson.[6] Por otro lado, enfatizando también en el morbo y las imágenes sangrientas al presentar fotografías de suicidios o heridas graves. Otro ejemplo es en su programa Las tragedias de los famosos, en el que se recuerdan las muertes trágicas de celebridades mostrando escenas bastante crudas.[7] Cabe recordar que no fueron pocas las ocasiones en las que Crónica TV debió afrontar multas o sanciones por su particular estilo.

Placa del accidente

Muerendospersonas2

A mediados de los 2000s, se viralizó una placa con el titular "ACCIDENTE FATAL EN FLORES: MUEREN DOS PERSONAS Y UN BOLIVIANO". Aquella noticia haría referencia a un accidente en el barrio de Flores en la ciudad de Buenos Aires en el que murieron tres personas, dos de ellas de nacionalidad argentina y la tercera, un masculino de nacionalidad boliviana.

La placa puede hallarse mediante una búsqueda rápida en Google y el resultado más común es el que ilustra a este artículo. Sin embargo, hay razones para sospechar que no es real.

En primer lugar, otra versión de ese titular aparecía en el sitio web placasrojas.com.ar. En la actualidad, la página ha dejado de existir, pero un registro persiste en el caché de Web Archive, siendo su versión más antigua conservada de diciembre de 2005.[8] El sitio tenía como finalidad recopilar placas reales, y a su vez, inventadas.

Por otro lado, comparando la caligrafía de esta placa con las originales se puede notar que no tienen el mismo estilo.

Confirmación de su veracidad

Debido a estas incongruencias, se dudó respecto a la existencia de tal titular. Esas dudas se terminaron cuando en 2011, el diario Perfil realizó una entrevista a Anabela Ciarlo, trabajadora del canal encargada de las placas, quien confirmaría que fue real.[9]

Perfil.com: "Cuando uno habla de las placas, la primera que viene a la mente es la de 'Mueren dos personas y un boliviano'..."

Anabela: "Yo fui la autora material de la placa, no la intelectual. En realidad no hubo autor intelectual de esa placa con ese sentido. Lo que pasó es que la placa original era algo así como 'Murieron tres personas, dos argentinas y un boliviano'. Una cosa así. La placa quedaba enorme, se jugaba mucho con el tiempo y era 'sacá, poné, da la vuelta', y empezamos a sacar y poner palabras para tratar de acomodar la placa. Y cuando salió al aire, los dos argentinos desaparecieron y lo que aparece es 'Murieron tres personas y un boliviano'. La frase desapareció. Cuando lo vimos en el aire reaccionamos."

Perfil.com: "Es decir, no hubo una idea de poner eso..."

Anabela: "Jamás, reaccionamos cuando lo vimos en el aire. Duró milésimas de segundos. La placa que circula en la red no es la original."

De esta entrevista se pueden concluir dos cosas. La primera es que, efectivamente, la imagen que se viralizó en Internet no es la verdadera. Y dos, que el titular fue real, aunque por las palabras de la encargada del canal, no eran "dos personas" sino "tres personas y un boliviano". Más allá de eso, en su entrevista la empleada del canal no da mayores datos: No dice la fecha del incidente, ni la hora, ni tampoco si efectivamente el accidente fue en Flores.

Disponibilidad

Al tratarse de un canal que muestra varias de estas placas al día en todo momento, y sumado al hecho que según la encargada del canal su exhibición duró pocos segundos, es altamente improbable que alguien la haya grabado o capturado de alguna manera. Se puede concluir que alguien llegó a verla y luego hizo una reconstrucción que se volvería viral en internet.

Con respecto al propio canal Crónica TV, es desconocido si poseen imágenes de sus titulares, aunque es probable que no las tengan, ya que al ser un canal que transmite prácticamente las 24 horas del día borren mucho de su material diario. No obstante, el canal tiene un segmento llamado Crónica TV se ríe de Crónica TV, en el que recopilan momentos divertidos de sus transmisiones, por lo que, a pesar de ser muy poco probable, tampoco se puede descartar del todo que preserven esa placa en particular.

Véase también

Referencias

Advertisement