¡Advertencia de contenido NSFL!
Este artículo ha sido clasificado no apto para todo público debido su contenido ofensivo o violento. |
El Gran Premio de Japón de 2014 fue la decimoquinta carrera de la temporada 2014 de Fórmula 1. Se celebró durante el 3, 4 y 5 de octubre. La carrera fue ganada por Lewis Hamilton, en segundo lugar quedó Nico Rosberg, ambos del equipo Mercedes AMG, y en tercer lugar quedo Sebastián Vettel, del equipo Red Bull Racing. Sin embargo, la carrera fue totalmente opacada por el accidente de Jules Bianchi del equipo Marussia en la vuelta 43.
Antecedentes
Justo en el fin de semana del Gran Premio se preveía que el tifón Phanfone, clasificado como una tormenta de categoría cuatro, llegaría a tierra firme en la costa oriental de Japón el día de la carrera con fuertes lluvias y vientos de hasta 240 kilómetros por hora (149,12908608 mph). Aunque se predijo que la tormenta si no llegaría a Suzuka, se esperaba que lluvias fuertes de su borde norte empaparan el circuito. El Gran Premio de Rusia, programado para la semana siguiente, hizo imposible que el Gran Premio de Japón se pospusiera hasta el lunes debido a los horarios de carga a Rusia para trasladarse.[1] Bernie Ecclestone (propietario de los derechos comerciales del campeonato) planteó la posibilidad de subir la hora de inicio, pero más tarde dijo que el evento se llevaría a cabo como estaba previsto. El director de carrera de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA), Charlie Whiting, sugirió a los organizadores de la carrera que se moviera la hora de inicio y les advirtió que la carrera no tendría lugar a menos que fuera declarada segura, pero se negaron. Honda, propietario de la pista, rechazó el cambio de hora de inicio para permitir que los espectadores llegaran al circuito a tiempo para el inicio de la carrera. La petición Whiting también fue rechazada por los altos funcionarios del cuerpo de gobierno del deporte quienes se opusieron al trastorno de la cobertura televisiva a nivel mundial del evento.
Pirelli, la marca que provee neumáticos a los equipos de F1 desde la temporada 2011, trajo para el Gran Premio los neumáticos medios y duros; para pista seca, y los neumáticos de lluvia, los cuales son los neumáticos intermedios y los de lluvia extrema.
El accidente
En la vuelta 42, Adrián Sutil, del equipo Sauber, perdió el control de su monoplaza debido al aquaplaning, haciéndolo girar y chocar contra la barrera de neumáticos exterior en la parte superior de la colina en la curva Dunlop en esa misma vuelta. Se agitaron banderas dobles amarillas en la esquina para advertir a conductores sobre el incidente, y Whiting decidió no sacar el auto de seguridad. El Sauber de Sutil fue extraído de la pista por una grúa de tractor esa misma vuelta y se dirigió hacia una brecha en la barrera. Bianchi perdió el control de su Marussia a 213 kilómetros por hora (132 mph) en la vuelta 43, virando a la derecha hacia el área de deslizamiento fuera de la Dunlop. Aunque aplicó simultáneamente sus pedales de acelerador y de freno, su sistema a prueba de fallas no funcionó porque los ajustes en su sistema de frenado por cable eran incompatibles.
Bianchi chocó contra la parte trasera de la grúa de tractor, lo que causó daños extensos a su monoplaza. El impacto sacudió a la grúa del suelo, haciendo que el monoplaza remolcado (suspendido en el aire por la grúa) cayera al suelo. Los marshals se alejaron de la escena para evitar ser golpeados por el Marussia de Bianchi. Cálculos realizados en julio de 2015 indicaron un pico de 254 g0 (2.490 m/s2) y los datos de la base de datos mundial de accidentes de la FIA (que recoge información de accidentes de carreras en todo el mundo) indicaron que el impacto de Bianchi ocurrió 2,61 segundos después de la pérdida de control, a 123 km/h (76 mph) y con un ángulo de 55 grados. Bianchi fue diagnosticado inconsciente después de no responder a una llamada de radio de su equipo o de los marshals. Estos informaron del accidente, y se enviaron vehículos médicos y de seguridad. Bianchi fue extraído de su vehículo y tratado en el lugar del choque antes de ser llevado en ambulancia al centro médico del circuito. El transporte en helicóptero era imposible debido al clima; Bianchi fue llevado en ambulancia con una escolta policíaca al Centro Médico General de la Prefectura de Mie en Yokkaichi, a unos 15 km de la pista.
La carrera terminó antes de lo estipulado cuando una segunda bandera roja fue agitada en la vuelta 46, y los resultados de la carrera fueron tomados del orden de marcha al final de la vuelta 44. Esto le dio a Hamilton la victoria, con su compañero de equipo Rosberg en segundo lugar. Vettel terminó tercero, por delante de Ricciardo, su compañero de Red Bull. Button terminó quinto, por delante de Massa y Bottas en sexto y séptimo lugar respectivamente. Hülkenberg, Vergne y Pérez redondearon los puntos. Kvyat, Räikkönen y Gutiérrez ocuparon las siguientes tres posiciones (una vuelta detrás del ganador de la carrera), con Magnussen, Grosjean, Maldonado, Ericcson, Chilton y Kobayashi fueron los últimos clasificados que no estuvieron involucrados en ningún incidente. Bianchi y Sutil se clasificaron en vigésimo y vigésimo primero, a pesar de no terminar.
El estado de Bianchi
El lunes 6 de octubre de 2014, el responsable de prensa de la FIA, Matteo Bonciani, a petición de los padres del piloto, comunicó a las puertas del hospital de Yokkaichi que «el piloto se encuentra estable, pero en estado crítico». El 7 de octubre la familia informó a través de un comunicado de que Bianchi sufría una «lesión difusa axonal».
En noviembre, otro comunicado de la familia informó de que Bianchi había sido trasladado a Niza, que había salido del coma artificial y que no necesitaba ayuda para respirar, aunque todavía se encontraba en estado «crítico».
El 13 de julio de 2015, Philippe Bianchi declaró su falta de optimismo sobre el estado de salud de su hijo en una entrevista en la radio France Info, decía: “El tiempo pasa y ahora soy menos optimista que dos o tres meses después del accidente, cuando esperábamos una evolución mejor. En algún momento, necesitas darte cuenta de lo grave que es esta situación”. Nueve meses después del accidente, en la tarde del 17 de julio de 2015, Jules Bianchi fallecía en Niza, días antes de cumplir 26 años. El 21 de julio de 2015, se celebró en la catedral Sainte-Réparate de Niza, su funeral al que acudieron numerosas personalidades del mundo de Fórmula 1. Asimismo, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció que retiraría de F1 el número 17 en su honor. Bianchi fue la primera muerte en F1 en 20 años. La anterior había sido la de Ayrton Senna en el Gran Premio de San Marino de 1994.[2]
Las Grabaciones del Accidente
Se sabe que la Formula One Management (FOM) tiene grabaciones del accidente de Bianchi, ya que hay cámaras por todo el circuito, y las cámaras que estaban cerca de la zona del accidente de Bianchi no dejan de grabar. Además, los coches de Fórmula 1 están equipados con varias cámaras dentro del monoplaza para que los espectadores puedan ver lo que sucede en el auto.
En la retransmisión en vivo la FOM en ningún momento mostró el accidente, debido a que era un accidente bastante fuerte y serio, y también por respeto a la familia de Bianchi. Siendo lo único que mostraron fue un plano donde se ve el coche de Adrián Sutil, los comisarios, la grúa, los coches médicos y fragmentos del coche de Bianchi.
En la plataforma de streaming de la Fórmula 1, llamada F1 TV, no se puede acceder a la onboard de Bianchi debido a la magnitud del accidente y por respeto a él y a su familia.
La única grabación que se tiene del accidente es un video grabado desde las tribunas del circuito, en el que se puede observar como los comisarios van levantando el coche de Adrián Sutil con la grúa y también el momento del impacto de Bianchi contra la grúa. Se armó una polémica con ese video, ya que se puede ver a un comisario ondeando la bandera verde (que significa que el peligro ha paso y los pilotos pueden volver a acelerar). El video original fue quitado de redes sociales bajo órdenes de la Formula One Management, aunque se puede encontrar con facilidad.[3]