¡Advertencia de contenido NSFL!
Este artículo ha sido clasificado no apto para todo público debido su contenido ofensivo o violento. |
Alfredo Yabrán fue un empresario argentino prominente durante el gobierno del ex-presidente Carlos Menem en la década de los noventa. Se volvió conocido por encontrarse envuelto en un caso de corrupción, y posteriormente, al relacionarse con el asesinato del reportero José Luis Cabezas. Yabrán fue acusado de ser el autor intelectual de la tortura y posterior asesinato de Cabezas. Cuando la policía irrumpió en su propiedad para arrestarlo, se suicidó disparándose con una escopeta. Tras fallecer, se empezó a expandir el rumor de que realmente no estaba muerto, convirtiéndose en una de las leyendas urbanas más famosas de Argentina. Sin embargo, según la fiscalía, Yabrán murió, mencionando entre las pruebas más de 50 fotos de su cadáver. A pesar de los reiterados pedidos de los medios y otras personas, quienes aseguran que su publicación es la única forma de terminar con los rumores, las fotografías nunca se han hecho públicas.
Caso Cabezas[]
En el año 1995, durante una sesión del congreso, el ministro de economía Domingo Cavallo denunció a Alfredo Yabrán, mencionándolo como un mafioso relacionado estrechamente con el gobierno de Carlos Menem. Esta fue la primera vez que el nombre de Alfredo Yabrán se hacia público, pues su identidad era en gran parte desconocida. No se sabía nada de su vida privada, así como tampoco existían fotos o grabaciones de él.[1] En 1996, en medio del escándalo y las fuertes presiones de los medios de comunicación por obtener cualquier mínima información sobre el enigmático empresario, el fotógrafo José Luis Cabezas decidió convertirse en la primera persona en obtener una foto suya. Cabezas le tomó una foto a Yabrán mientras se encontraba en la playa, publicándola al día siguiente en la revista Noticias bajo el titulo "Yabrán ataca de nuevo".[2] Desde entonces, Cabezas empezó a recibir amenazas de parte de la mafia de Yabrán, quien se vio obligado a aparecer en público desde aquel hecho.
El 25 de enero de 1996, el cadáver calcinado de José Luis Cabezas fue encontrado a 15 kilómetros de Pinamar. Se encontraba dentro de un auto Ford Fiesta incendiado, con las manos esposadas a la espalda y dos tiros en la cabeza.[3] El 15 de mayo de 1998, se dictaminó una orden de arresto contra Yabrán, quien se dio a la fuga. Cinco días más tarde, mientras la policía allanaba una de sus propiedades en Entre Ríos, se suicidó disparándose con una escopeta en la cabeza dentro de su baño.[4] Horas más tarde, la autopsia terminó confirmando que el cadáver era el de Yabrán.
Fotografías[]
Gran parte de la sociedad argentina no creyó en un principio que Yabrán se había suicidado.[5] Desde entonces se han formulado un sinfín de teorías conspirativas que afirman que Yabrán nunca se suicidó, sino que escapó a Estados Unidos o el Caribe,[6][7][8] convirtiéndose en una de las leyendas urbanas más famosas del país. Una encuesta realizada en 1998 reveló que el 62% de la población creía que Yabrán seguía vivo.[9] No obstante, la justicia asegura el final de Yabrán, ya que las pruebas de ADN confirmaron fehacientemente que el cadáver encontrado en su propiedad era de él. A pesar de ello, la leyenda ya se encontraba arraigada en el colectivo popular y hasta el día de hoy muchos creen que sigue vivo en algún lado.
Tres periodistas fueron capaces de ver el cadáver de Yabrán en la morgue y aseguraron que no había dudas de que se trataba de él.[10] Se confirmó que existen 58 fotos del cadáver, 7 de las cuales fueron tomadas en el baño donde fue encontrado y el resto en la morgue. Según los periodistas del diario Clarín que llegaron a verlas, las primeras muestran al cadáver boca abajo sobre el suelo, con los brazos hacia atrás y ocultos, perdiendo sangre. En otras, el cuerpo está con la cara al descubierto, cuando los peritos lo dieron vuelta. Las 51 fotos restantes fueron tomadas en la morgue. Primero se ve al cadáver vestido, desnudo totalmente, antes, durante y después de la autopsia.[11]
Desde su muerte, han aparecido múltiples peticiones por parte de algunos medios y personas exigiendo que se revelen las fotos del cadáver al público, argumentando que es la única forma de acabar con la leyenda de que Yabrán está vivo. Sin embargo, es muy poco probable que las fotos resurjan algún día, ya que para la justicia no existen dudas en torno al suicidio de Yabrán. Mientras tanto, las 58 fotos de su cadáver continúan archivadas en el expediente No. 7814 del juzgado de Instrucción No. 2 de Gualeguaychú, Entre Ríos.
Referencias[]
- ↑ https://noticias.perfil.com/noticias/cabezas-20-anos/2016-12-15-cabezas-la-historia-detras-de-la-foto-de-yabran.phtml
- ↑ https://eleconomista.com.ar/sociedad-redes/sacarme-una-foto-mi-como-pegarme-tiro-frente-n31291
- ↑ https://www.lanacion.com.ar/sociedad/hallaron-a-un-periodista-cabonizado-en-madariaga-nid62655/
- ↑ https://www.lacapitalmdp.com/hace-20-anos-se-suicidaba-alfredo-yabran-acusado-de-instigar-el-crimen-de-jose-luis-cabezas/
- ↑ https://elpais.com/diario/1998/05/22/internacional/895788017_850215.html
- ↑ https://web.archive.org/web/20081209031421/http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0165/soc_017.html
- ↑ https://www.mendozapost.com/nota/54642-yabran-esta-vivo-todos-los-indicios-que-mueven-a-la-sospecha/
- ↑ https://www.eldestapeweb.com/politica/jose-luis-cabezas/el-suicidio-de-yabran-dias-finales-y-por-que-algunos-creian-que-estaba-vivo-2022519057
- ↑ https://www.infobae.com/sociedad/2018/05/20/fuga-de-pelicula-la-soledad-de-una-estancia-y-un-arma-de-caza-las-ultimas-horas-de-alfredo-yabran-antes-del-disparo-fatal/
- ↑ https://www.elonce.com/secciones/sociedad/701240-periodista-que-vio-el-cuerpo-de-yabrn-habl-sobre-mitos-en-torno-a-su-muerte.htm
- ↑ https://www.clarin.com/politica/expediente-suicidio-caso-cerrado-58-fotos-cadaver_0_Bk6V9ElCYe.html