¡Advertencia de contenido NSFL!
Este artículo ha sido clasificado no apto para todo público debido su contenido ofensivo o violento. |
Amazonas fue un programa de telerrealidad chileno producido por la cadena de televisión abierta Chilevisión, de alcance nacional en su país. Fue producido y emitido en el año 2012. Tal como su nombre lo indica, la intención del programa era desarrollarse en el inhóspito ambiente de la selva amazónica, razón por la cual se escogió la Amazonía del Perú como lugar de locación.[1]
Descripción
El argumento del programa indicaba que los participantes supuestamente se internarían en lo más profundo de la selva amazónica peruana, conviviendo con un pueblo indígena de la zona, los Bora, quienes viven en ciertas zonas de dicha selva, siendo un pueblo cazador, recolector, y practicante de la agricultura de roza y quema, común en los pueblos americanos prehispánicos. La intención era que los participantes del programa vivieran en las mismas condiciones que los aborígenes, sin ninguna de las tecnologías disponibles en ese tiempo, recolectando sus alimentos y cazando animales para sobrevivir.[2]
Controversia
El programa fue infame por muchas cosas. En primer lugar, es recordado por la excesiva violencia de algunos de sus participantes, que eran personalidades y otras celebridades reconocidas de la televisión chilena.[3] En segundo lugar, esta producción fue uno de los fraudes más conocidos de la televisión de su país, esto porque todo lo presentado en el show era falso, ya que ninguna de las personalidades del programa estuvo alguna vez expuesto a la selva, ni a la desafiante vida de los indígenas Bora. Todo se realizó en un resort de lujo, ubicado a 30 km de la ciudad de Iquitos, en el departamento peruano de Loreto, y los supuestos indígenas no eran más que actores, posiblemente peruanos de la misma zona, pagados para fingir ser aborígenes.[4] Por último, el programa provocó problemas a nivel diplomático, entre Chile y Perú, ya que las autoridades peruanas se ofendieron por la forma en que era mostrado el pueblo Bora, recibiendo tanto en este programa como en otros de farándula de Chile comentarios burlescos y discriminatorios.[5]
Disponibilidad
El programa duró solo 4 semanas, emitiendo así 24 episodios. Dada su controversia, y el fraude en el que estaba inmerso, desde su momento de emisión original no se ha vuelto a mencionar este programa. Hoy solo sobreviven dos grabaciones en muy baja calidad de sus primeros capítulos, parte del final, y otros fragmentos sueltos, principalmente de peleas y discusiones entre participantes, además de varias notas de programas de farándula, principalmente de Intrusos, del canal La Red.
Del programa, hoy solo se tienen dos grabaciones de muy mala calidad de capítulos completos, posiblemente hechos a un televisor, o a un video en un computador. El resto son solo fragmentos sueltos.
Referencias
- ↑ http://web.archive.org/web/20120930084824/https://entretenimiento.terra.cl/television/figuras-de-reality-de-chv-parten-este-domingo-al-amazonas,5052c7b953528310VgnVCM20000099cceb0aRCRD.html
- ↑ https://youtu.be/NkduepT7keg
- ↑ https://youtu.be/HaqhsjMAh-A
- ↑ https://web.archive.org/web/20120728182633/http://www.glamorama.cl/articulo/noticias/2012/07/10-1524-9-la-verdad-del-reality-amazonas-se-graba-en-un-resort-y-con-actores-bora.shtml
- ↑ https://web.archive.org/web/20121211020441/https://entretenimiento.terra.cl/television/amazonas-dejaria-peru-pero-sigue-al-aire,af4e27fd4b209310VgnVCM5000009ccceb0aRCRD.html