¡Advertencia de contenido NSFL!
Este artículo ha sido clasificado no apto para todo público debido su contenido ofensivo o violento. |
El 22 de noviembre de 1963, el Presidente de los Estados Unidos en aquel entonces, John F. Kennedy, murió por un disparo en la cabeza mientras conducía dentro de su coche presidencial en la Plaza Dealey, Texas. Su asesinato marcó un antes y un después en la sociedad estadounidense, a su vez que se convertiría en un imán de hechos extraños y teorías conspirativas.
Sucesión de los hechos
Durante las investigaciones sobre el atentado, testigos cercanos describieron a una mujer parada sobre el césped de la plaza, vestida con un abrigo color crema y un pañuelo que llevaba envuelto en la cabeza y que era similar al que llevan las ancianas rusas. Su peculiar aspecto le dio el apodo de "Lady Babushka" por parte del FBI (babushka significa "abuela" o "anciana" en ruso). Esta misteriosa mujer aparece tanto en la película casera de Abraham Zapruder, como en los videos de Orville Nix, Marie Muchmore y Mark Bell.[1]
Lo más llamativo de este asunto es que los testimonios y documentos oficiales describen a Lady Babushka llevando una cámara, presumiblemente de 8 milímetros, cosa que se confirma en los metrajes anteriormente mencionados de Muchmore,[2] en el frame #285 de la película de Zapruder[3] y entre los segundos 44 y 49 de Bell. [4]. Se la ve grabando la caravana presidencia desde un buen ángulo de cámara, ubicada enfrente del otro lado de la carretera, y a pesar del caos generado, continúa grabando lo que acontecía. Posteriormente sube las escaleras de la colina de hierba y camina hacia el este por Elm Street, siendo la última vez que se vio a la mujer misteriosa, pues nunca ha sido identificada. [5]
Disponibilidad
Con la aparente desaparición de Lady Babushka, también se llevó consigo lo que pudo ser una valiosa pieza de evidencia para la Comisión Warren y el resto de las investigaciones relacionadas al magnicidio. Ninguna copia de su metraje ha sido recuperada a pesar de una petición oficial del FBI a los laboratorios de revelado de la zona para estudiar cualquier documento relacionado con el asesinato. De las decenas de personas por las que se tenía el conocimiento de fotografías o grabaciones del atentado, la Sra. Babushka jamás fue contactada para testificar.
El testimonio de Beverly Oliver
En 1970, una mujer que trabajaba en un club nocturno llamada Beverly Oliver declaró ser la Sra. Babushka, aunque sin dar pruebas concluyentes de su presencia allí. Ella confesó ante la Junta de Revisión de Registros de Asesinatos que estaba filmando con una cámara de película experimental de 8 mm aproximadamente a 6 a 9 metros de Kennedy cuando le dispararon, y que la película le fue confiscada por un hombre que se identificó como un agente del FBI.[6]
Los críticos han señalado numerosas incongruencias en su testimonio, como el supuesto uso de un modelo de cámara que no existía realmente hasta 1969 o su afirmación de su posición al momento de filmar la caravana detrás de un testigo cercano llamado Charles Brehn, pese a las afirmaciones de Brehm de que él había llegado allí a última hora.[7]
Según afirma Oliver, su película no le fue devuelta por ningún recibo de los hombres que le dijeron que le devolverían la cámara en diez días. El paradero del metraje original de Beverly Oliver permanece desconocido.
Referencias
- ↑ https://www.jfk-online.com/1nix.html
- ↑ https://web.archive.org/web/20120309154447/http://mcadams.posc.mu.edu/muchmore.jpg
- ↑ http://www.assassinationresearch.com/zfilm/z285.jpg
- ↑ https://www.jfk-online.com/1bell.html
- ↑ https://web.archive.org/web/20071228094029/http://www.geocities.com/shotonelm/Knoll/babushka.html
- ↑ https://archive.org/details/reclaiminghistor00bugl/page/1405
- ↑ http://www.aarclibrary.org/publib/jfk/wc/wcvols/wh22/html/WH_Vol22_0434a.htm