Clara en Foodland fue una serie animada brasileña-mexicana-chilena producida por la empresa Unilever y el canal de televisión latinoamericano Discovery Kids. Se emitió entre el 4 de abril de 2009[1] e inicios del 2011[2] en aquel canal. Fue creada por Marcus Fernandes[3] desde el estudio de publicidad brasileño Irmãos de Criação.[4] Su animación se realizó desde el estudio O2 Filmes[5] por medio de una combinación entre 2D, 3D y fotografías. El programa tenía como objetivo promocionar la marca mexicana de margarina Primavera: una marca perteneciente a Unilever[1]. Al emitirse en otros países latinoamericanos, cabe añadir, este promocionaba otras marcas de margarina de la misma empresa: Rama, Dorina y Bonella. Asimismo, las voces fueron grabadas en el estudio de doblaje chileno Doblajes Internacionales DINT[6]. En ese mismo estudio también se doblaron varias producciones extranjeras emitidas en Discovery Kids, como LazyTown o Hi5[7]. De igual forma, la serie fue transmitida por la televisión abierta de países como México, Colombia o Chile[8]. En México, por ejemplo, se emitió desde el canal Canal 5, mientras que el canal que lo transmitió en Colombia fue RCN[9].
La serie constó de dos temporadas. La primera temporada se estrenó en 2009[1], mientras que la segunda, producida en base al éxito de esa primera[8], se estrenó en 2010[10]. Cada temporada contó con trece episodios[4][11]: los de la primera duraban cinco minutos y los de la segunda, siete. A su vez, se crearon un sitio web[8][12] y doce mini-episodios de un minuto y medio cada uno[4].
Esos mini-episodios, junto a la primera temporada, también fueron transmitidos en España bajo el nombre Clara en el país de los alimentos y auspiciados por la marca Tulipán, contraparte española de las marcas antedichas de Unilever. Sin embargo, a pesar de que la adaptación puede encontrarse totalmente en YouTube,[13][14] la versión original latinoamericana es, por el contrario, muy difícil de encontrar.
Sinopsis[]
La serie trata de una niña de siete años[3] llamada Clara, la cual suele decir "uper duper super" ante una experiencia positiva. Durante el día, Clara se enfrenta a problemas cotidianos —como pelearse con una amiga— o se plantea preguntas relacionadas a una buena nutrición, como por qué la leche ayuda a fortalecer los huesos. Sin embargo, por la noche, sueña que está en Foodland: un mundo hecho de comida. Ahí vive aventuras junto a un niño llamado Max, un conejo asustadizo llamado Salto y una lonchera antropomórfica llamada Sabio. Los cuatro amigos a veces deben de ayudar a la Reina Ida[1]: una niña caprichosa a la que le gusta comer comida chatarra. Las aventuras de Clara en Foodland se relacionan de alguna manera con lo acontecido con ella durante el día. La relación es reforzada indirectamente por Sabio, quien siempre explica temas nutricionales. Adicionalmente, cuando surge un problema en Foodland, Sabio proporciona a Clara de tres alimentos nutritivos. Entre estos, siempre se incluye un pan con margarina alusivo a las marcas de Unilever patrocinadas por la serie. Tras comerlos, las piernas de Clara crecen, por lo que ella se vuelve capaz de resolver el problema antedicho. Después de aquello, y exclusivamente en la segunda temporada, aparece un pequeño video musical (siendo esa la razón por la que los episodios de esa temporada tuvieran una mayor duración que los de la primera). Clara, posteriormente, despierta en el mundo real y resuelve la pregunta o problema establecidos al inicio del episodio. Todo siempre termina con ella explicando que aprendió en su sueño mientras hace un dibujo alusivo en su diario.
Disponibilidad[]
En 2009, el canal de Youtube ClaraTulipan subió toda la primera temporada y los mini-episodios de la versión española.[14] De igual manera, según un video del Festival de Cannes Lions 2010[8], toda la primera temporada estuvo disponible desde el sitio web oficial de la primera. El sitio ha sido archivado por la Wayback Machine[15]. Sin embargo, la página no llega a cargar, por lo que ningún episodio ha sido recuperado de ahí hasta la fecha.
En agosto de 2010, Ana Cunha, una animadora de la serie, compartió unos cuantos fragmentos de la serie como parte de su demo reel. El primer fragmento es el plano completo de una escena del intro en la que Max hace una acrobacia con su skateboard, pero sin audio. La escena de Max, adicionalmente, es acompañada en el reel de dos fragmentos cortos del episodio En la playa. A diferencia de la escena anterior, aquellos fragmentos sí poseen audio. No obstante, las voces en el último fragmento (Clara y sus amigos diciendo "¡Yupi!") son sólo una base o prueba para el doblaje chileno final. Su audio es de baja calidad y presentan un español con un acento brasileño muy marcado. En cuanto al plano de Max, el episodio que lo presenta originalmente —pues el intro presenta algunos fragmentos de episodios— es desconocido hasta la fecha. Un mes después, en septiembre, Ana Cunha subió otro reel a su Vimeo que presentaba los mismos fragmentos que el reel anterior. Estos fragmentos, aun así, presentan marca de agua y están acompañados de tres fragmentos adicionales de En la playa y uno del episodio A jugar en el castillo. En el nuevo reel, uno de los fragmentos de En la playa (aquel en el que Clara dice "¡Tres!") también presenta voces preliminares que luego serían cambiadas en el doblaje final.
De forma aparte, y en el mismo año, la escritora de la serie Gisela Marques[16] publicó el episodio completo La amistad es esencial en su cuenta de Vimeo, pero con el audio desincronizado[17]. Cinco años después, en 2015, Marques volvió a realizar lo anterior con el episodio El huevo malabarista[18]. En 2023, ambos episodios, con los audios corregidos, fueron subidos a Youtube por los usuarios Christian Aquino Q. y El Chancho Pato (respectivamente).
En 2011, el canal de YouTube CN Tandas subió grabaciones de los episodios de la primera temporada El desfile de los globos, El collar colorido y Entrando en forma en su versión original latina. No obstante, las escenas finales de Desfile y Forma no se llegan a oír bien debido a las emisiones de ciertos comerciales de Discovery Kids sobrepuestas a su audio. CN Tandas, por otro lado, también subió grabaciones de un fragmento del episodio Juntos más fuertes y del episodio completo El Valle Lácteo ese mismo año.
Asimismo, de forma similar a la citada animadora Ana Cunha, en 2011 varios involucrados en la producción de la serie subieron fragmentos o episodios completos de esta a sus cuentas de Vimeo. En enero de ese año, João Paulo Garcia Alves, un animador[19], incluyó un fragmento corto y sin audio de los episodios Los Vegetales Extremos y El Desierto de Arroz en su reel de 2010. Aparte de esos dos fragmentos, Garcia Alves también incluyó en el mismo reel un fragmento adicional que pertenece a un episodio no reconocido hasta la fecha. De igual forma, Raquel Pinheiro y Paula Padilha, directora de arte[20] y animadora[21] respectivamente, publicaron de manera separada una misma compilación de fragmentos con audio. Los episodios respectivos son, en orden, El huevo malabarista, Los Vegetales Extremos y En la playa. Por otro lado, en mayo, el compositor Samuel Ferrari[22] publicó fragmentos con audio de Vegetales, de Playa y de los episodios A jugar en el castillo[23] y El Desierto de Arroz. Este último, cabe señalar, también pertenece a la segunda temporada.[11] Dos meses después, en julio, el episodio Bananicienta fue subido completamente a Youtube por el estudio NADA Studio Criativo.
En 2011 también se subió una presentación del proyecto de Clara a YouTube como parte del Seminario LAMAC 2010. En este, se pueden oír fragmentos de seis episodios de la temporada 1 sobrepuestos a la música: El mono sin cola, Juntos más fuertes, La reina quiere crecer, El parque de diversiones, El cazador y Las semillas mágicas.[13]
En 2012, Guilherme Aguilar, otro involucrado en la serie, subió a YouTube el episodio completo de A jugar en el castillo. En ese mismo año, el canal de Youtube Tulipán España publicó los episodios y mini-episodios de la versión española subidos previamente por ClaraTulipán.[13]
En 2021, Ina Leite Duharte, otra animadora de Clara, subió a su cuenta de Youtube Du.Arte.Musical una escena sin renderizar del episodio Sin grano no hay pan. La escena, al igual que los fragmentos compartidos por Ana Cunha en 2010, presenta voces preliminares que luego sirvieron de base al doblaje final.
Finalmente, en 2024, se compartió en Youtube un bumper del estreno de la serie, el cual contiene fragmentos de los episodios El parque de diversiones, Una familia diferente y El cazador. Asimismo, el bumper presenta fragmentos de audio muy cortos de los dos primeros episodios mencionados.
Existencia de los mini-episodios en su versión original[]
En 2009 (mismo año en el que se estrenó la serie), un artículo de revista acerca de la empresa Irmãos de Criação mencionó la transmisión de los doce mini-episodios por Discovery Kids. El artículo menciona que los mini-episodios, supuestamente y además de España, se emitieron en Alemania, Sudáfrica y Turquía[4]. No obstante, dada la gran carencia de información acerca de la serie, se desconoce si es que esa distribución solamente se llevó a cabo en esos países o si involucró también a Latinoamérica.
Un dato que comprobaría la existencia de los doce cortos en su versión original latina sería una escena del intro de la serie en donde el personaje de Max dice "¡Bienvenidos a Foodland!". Tal escena fue sacada del mini-episodio Sabio aparece.[13] Sin embargo, se desconoce si esa escena fue grabada de manera aparte a los episodios con tal de sólo ser usada en el intro. Igualmente, tampoco se sabe si fue sacada de una supuesta versión latina del episodio completo. Por lo tanto, la duda acerca de la existencia de los demás mini-episodios sigue estando vigente.
Asimismo, es de destacar un video acerca de la producción de la serie publicado en la cuenta de Facebook de Marcus Fernandes (creador de Clara)[3]. En aquel video se muestra brevemente el proceso de animación de ciertas escenas de los cortos Los baños de sol del grano de maíz, El molinillo y el molino y La batalla[13]. Aun así, se desconoce si estos, junto a los demás cortos y como se explicó anteriormente, se hicieron solamente para los demás países aparte de Latinoamérica.
De forma aparte, un caso similar a aquellos referidos en el párrafo anterior ocurre con una muestra sin audio del mini-episodio El molinillo y el molino, muestra presente en el sitio web del ya referido estudio Irmãos de Criação[24]. El título del mini-episodio en aquella muestra es La veleta y el molino, que viene siendo una variación del título perteneciente al doblaje castellano. Tal como se notará en el siguiente apartado, lo mismo ocurre con dos episodios de la temporada 1: El parque de diversiones y Entrando en forma. Por tanto, y de forma similar, es posible que exista una versión original en latino de La veleta y el molino. Aun así, al igual que con el corto de Sabio, no se sabe si ello es cierto. El posicionamiento del título latino en el mini-episodio pudo haberse realizado como parte de una prueba preliminar que no sería expuesta al público. Esto último tiene sustento en una serie de pruebas preliminares de los episodios El parque de diversiones[25], Una familia diferente[26] y El cazador[27] . Las pruebas se encuentran en el Facebook de Fernandes. Estas, similar a los ya referidos casos de las animadoras Ana Cunha y Ina Leite Duharte, están dobladas en un inglés con acento brasileño con tal de servir como base para el doblaje posterior. Por lo tanto, cabe la posibilidad de que el corto mostrado en el sitio web también sea otra prueba preliminar.
La misma posibilidad, igualmente, se hace presente en relación con un comercial de la serie emitido por Canal 5 (canal aludido en la introducción de este artículo). El comercial forma parte de una tanda comercial subida a Youtube por el usuario David VHS Archivos (MS_Turbo52) y presenta fragmentos de algunos mini-episodios. Esos mini-episodios son La ballena, No discutas de sabores, La batalla, Viaje a la luna y La danza de la lluvia[13]. Todos los fragmentos utilizados en el comercial, cabe señalar, carecen de su audio original; por tanto, la explicada posibilidad de las pruebas preliminares se hace mayor.
Lista de episodios y mini-episodios[]
Glosario[]
Estado | Descripción |
---|---|
Perdido | Ningún fragmento ha sido encontrado |
Parcialmente encontrado | Se encuentran fragmentos de dicho episodio, pero no completo. |
Parcialmente perdido | El episodio se encuentra casi completamente, con excepción de fragmentos. |
Encontrado | Episodio encontrado en su totalidad |
Episodios[]
Primera temporada[]
Número | Nombre del episodio | Notas | Estado de su versión original latina |
---|---|---|---|
1 | El parque de diversiones[12] | Episodio llamado El parque de atracciones en la versión española. Posee un fragmento utilizado posteriormente en el video del Seminario LAMAC 2010 (Max diciendo "¡Vamos! ¡A jugar!" en el minuto 1:24). Por otro lado, se utilizan dos fragmentos del audio de este episodio en el bumper de estreno de la serie: Clara, Max y la Reina montando en una montaña rusa (escena cuyo audio está sobrepuesto a la locución en off del bumper); y, aparte, Clara diciendo "¡Uper duper super gracias, señor puerro!". | Parcialmente perdido |
2 | Una familia diferente | Un fragmento del audio de este episodio es utilizado en el bumper de estreno de la serie (Max diciendo "¡Sí!" y Clara diciendo "¡Foodland es buenísimo!"). | Parcialmente perdido |
3 | El cazador | La escena en la que Clara reprocha al cazador diciéndole "¡Yo no soy chiquita, soy Clara!" aparece en el intro de la versión original. Episodio que posee un fragmento utilizado en el video del Seminario LAMAC 2010 (Clara preguntando a su mamá para qué son las vitaminas en el minuto 1:31). | Parcialmente perdido |
4 | El collar colorido | Encontrado | |
5 | El mono sin cola | Episodio que posee un fragmento utilizado en el video del Seminario LAMAC 2010 (Max diciendo "¡Asombroso!" en el minuto 0:30). | Parcialmente perdido |
6 | El desfile de los globos | Episodio llamado Desfiles de los globos en el titulo escrito de la versión original. | Parcialmente perdido |
7 | Juntos más fuertes | Episodio que posee un fragmento utilizado en el video del Seminario LAMAC 2010 (Clara tomando sopa en el minuto 0:34). | Parcialmente perdido |
8 | Entrando en forma | Episodio llamado Poniéndose en forma en la versión española. | Parcialmente perdido |
9 | La fuente del crecimiento | Parcialmente perdido | |
10 | La reina quiere crecer | Episodio que posee dos fragmentos utilizados en el video del Seminario LAMAC 2010 (el conejo Salto hablando de la comida chatarra en el minuto 0:41; Clara y Max diciendo "¡Aah!" en el minuto 2:52). | Parcialmente perdido |
11 | Las semillas mágicas | Episodio que posee un fragmento utilizado en el video del Seminario LAMAC 2010 (la mamá de Clara diciéndole que va a plantar una semilla en el minuto 1:40). | Parcialmente perdido |
12 | Cada cosa a su tiempo | Parcialmente perdido | |
13 | El gigante sucio | Parcialmente perdido |
Nota: Todos los episodios de la temporada 1 poseen una adaptación española disponible en Youtube[13]. Al ser la serie como tal de origen hispanoamericano, en esta tabla se cuenta la animación de por sí como parte del material original. Por lo tanto, en aquellos casos en donde sólo está disponible la versión española, las columnas de estado muestran Parcialmente perdido.
Segunda temporada[]
Número | Nombre del episodio[11] | Notas | Estado de su versión original latina |
---|---|---|---|
1 | El huevo malabarista | Encontrado | |
2 | Bananicienta | Encontrado | |
3 | El Valle Lácteo | Encontrado | |
4 | Sin grano no hay pan | Como la única escena disponible del episodio no presenta el renderizado del producto final, no puede considerársele como una parte del propio episodio. | Perdido |
5 | El desafío de Timoteo | El personaje de Timoteo fue presentado originalmente en el episodio de la primera temporada Cada cosa a su tiempo. | Perdido |
6 | Los Vegetales Extremos | Parcialmente encontrado | |
7 | El Desierto de Arroz | Parcialmente encontrado | |
8 | El maratón | Episodio basado en la fábula La liebre y la tortuga.[10] | Perdido |
9 | Tierra de cansados | Perdido | |
10 | A jugar en el castillo | Encontrado | |
11 | La amistad es esencial | Encontrado | |
12 | La abeja perfumista | Perdido | |
13 | En la playa | Parcialmente encontrado |
Mini-episodios[]
Número | Nombre del episodio[13] | Notas | Estado de su versión original latina |
---|---|---|---|
1 | El molinillo y el molino | Episodio mostrado sin audio en el sitio web de Irmãos de Criação y bajo el título La veleta y el molino.[24] | Existencia no confirmada |
2 | La danza de la lluvia | Episodio con un fragmento utilizado en el comercial de Canal 5 (Clara jugando con un aro). | |
3 | El castillo de la reina | ||
4 | Los baños de sol del grano de maíz | ||
5 | La banana tímida | ||
6 | No discutas de sabores | Episodio con un fragmento utilizado en el comercial de Canal 5 (escena de Clara comiendo tres alimentos). | |
7 | El toro | ||
8 | Viaje a la luna | Episodio con un fragmento utilizado en el comercial de Canal 5 (Clara comiendo pan con margarina). | |
9 | La batalla | Episodio con un fragmento utilizado en el comercial de Canal 5 (la mamá de Clara sirviéndole jugo). | |
10 | La piña campesina | ||
11 | La ballena | Episodio con un fragmento utilizado en el comercial de Canal 5 (escena de Clara sentada junto a una mesa). | |
12 | Sabio aparece | La parte en la que Max da la bienvenida a Clara, Sabio y Salto a Foodland aparece en el intro de la versión latina. |
Nota: Todos los mini-episodios, al igual que los episodios de la primera temporada, poseen una adaptación española disponible en Youtube[13]. El orden de los episodios en la primera y última tabla se basa en aquel de la contracarátula de un DVD lanzado en España por la marca Tulipán. Una foto de la contracarátula fue compartida originalmente en una publicación del usuario de Wallapop "Vicente P."[28]. Aunque la imagen posee una baja resolución, los títulos de los episodios, partiendo de su aparición en los canales de Tulipán, se pueden reconocer fácilmente. Su orden, de igual manera, parece ser el oficial. Ello lo confirmaría una captura de pantalla del sitio web de la serie publicada por el usuario de Facebook "Lola Casillas"[12]. A partir del fácil reconocimiento de los títulos en la contracarátula del DVD, se puede notar que los tres primeros títulos coinciden con los de los "espacios explorables" mostrados en la captura (ver "Galería"). De igual manera, otro dato que confirmaría la oficialidad del orden mostrado en el DVD es el orden en el que las tres pruebas preliminares de Marcus Fernandes fueron publicadas en su cuenta de Facebook[29]. Las pruebas pertenecen a los tres primeros episodios de la temporada 1 y se han publicado en el mismo orden que presentan tanto el DVD como la captura de Lola Casillas.
Galería[]
Videos[]
Referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 Video informativo de la serie por el canal de Youtube Revista InformaBTL
- ↑ Artículo del periódico chileno La Tercera publicado en 2011 y que menciona la emisión de la serie en ese mismo año
- ↑ 3,0 3,1 3,2 Video de Marcus Fernandes (creador de Clara en Foodland) acerca de la producción de la serie
- ↑ 4,0 4,1 4,2 4,3 Tomo de la revista brasileña Tela Viva que habla acerca de las producciones de Irmãos de Criação (páginas 32-33)
- ↑ Página de LinkedIn de Silvia Cândido, animadora de Clara, y en la que se menciona la realización de la animación de la serie en el estudio O2 Filmes
- ↑ Ficha de doblaje de la serie
- ↑ Artículo de Doblaje Wiki acerca del estudio de doblaje chileno DINT Doblajes Internacionales
- ↑ 8,0 8,1 8,2 8,3 Video explicativo de la serie que fue producido para el Festival de Cannes Lions 2010 y en el que se menciona la creación de la segunda temporada
- ↑ Programación de canales colombianos de señal abierta para el sábado 18 de julio de 2009 y que menciona brevemente la emisión de Clara por el canal RCN
- ↑ 10,0 10,1 Artículo de Info7 acerca de la segunda temporada de la serie
- ↑ 11,0 11,1 11,2 Lista de episodios de Clara en Foodland
- ↑ 12,0 12,1 12,2 Captura de pantalla del sitio web de Clara en Foodland publicada por el usuario de Facebook "Lola Casillas"
- ↑ 13,0 13,1 13,2 13,3 13,4 13,5 13,6 13,7 13,8 Primera temporada y mini-episodios de la serie completos y en español de España desde el canal de Youtube Tulipán España
- ↑ 14,0 14,1 Canal de Youtube ClaraTulipan
- ↑ Sitio web de Clara en Foodland archivado por la Wayback Machine
- ↑ Experiencia laboral de la escritora de Clara en Foodland Gisela Marques
- ↑ Episodio La amistad es esencial con el audio desincronizado
- ↑ Episodio El huevo malabarista con el audio desincronizado
- ↑ Página de LinkedIn de João Paulo Garcia Alves, animador de la serie
- ↑ Página de Raquel Pinheiro en Behance acerca de su trabajo en Clara en Foodland
- ↑ Copia del video de Raquel Pinheiro realizada por el canal de Vimeo de Paula Padilha
- ↑ Canal de Vimeo de Samuel Ferrari
- ↑ Fragmento del episodio A jugar en el castillo
- ↑ 24,0 24,1 Sitio web del estudio Irmãos de Criação
- ↑ Prueba en inglés del episodio El parque de diversiones
- ↑ Prueba en inglés del episodio Una familia diferente
- ↑ Prueba en inglés del episodio El cazador
- ↑ Publicación de venta del usuario de Wallapop "Vicente P." y en la que se promociona un DVD de Clara en el país de los alimentos
- ↑ Galería de videos de la cuenta de Facebook de Marcus Fernandes