Alfred Nobel nació el 21 de octubre de 1833 en Estocolmo (Suecia). Es reconocido mundialmente por haber sido el inventor de una sustancia que evitaba que la nitroglicerina, un potente explosivo pero muy inestable, pudiera ser manipulada: La dinamita[1]. Este invento le permitió alcanzar una gran fortuna.
En 1895 firma su testamento en el que establece que su enorme fortuna sea usada para un fondo que recompense a aquellos que cada año contribuyan a la humanidad con descubrimientos científicos (Fisiología y Medicina, Química y Física), aportes literarios (Literatura) y esfuerzos para la paz mundial (Paz).[2] De esta manera nacieron los Premios Nobel. Un año después, el 10 de diciembre de 1896, Alfred Nobel murió de una hemorragia cerebral, sin dejar herederos directos ya que nunca se casó ni tuvo hijos y sus hermanos estaban muertos, si bien dejó algo de dinero para sus sobrinos.
En 1888 su hermano Ludwig (quien también era un ingeniero reconocido y de todos los hermanos fue quien en vida alcanzó una mayor fortuna) murió de un ataque al corazón.[3]
Existe un relato que afirma que en la prensa francesa se cometió un error al confundir a los hermanos Nobel y creyeron que quien murió fue Alfred. Ese obituario se habría titulado "El mercader de la muerte ha muerto", y caracterizaba a Alfred Nobel como responsable de la invención de un artefacto que causaba miles de muertes por su uso bélico, alejado totalmente de los usos para la minería para la que fue creada, agregando que "El Dr. Alfred Nobel, quien se hizo rico encontrando maneras de matar más personas más rápido que nunca, murió ayer". Al darse cuenta que sería recordado de esa manera, Nobel habría decidido escribir su testamento con las disposiciones antes dichas.
Si bien hay varias fuentes que hablan de ese incidente con el obituario erróneo,[4][5][6][7][8] la realidad es que el mismo nunca fue encontrado y muchos historiadores lo consideran un mito.[9][10][11][12] Algunas fuentes agregan que el diario en que fue publicado se llamaba L'Idiotie Quotidienne, pero no existen registros de que este diario haya siquiera existido.[13][14]
La realidad es que Alfred Nobel, si bien siempre tuvo ideas pacifistas, nunca había puesto demasiados reparos en que sus inventos se usen con fines bélicos. Esto no quiere decir que hacia el final de su vida no reflexionase sobre cómo sería recordado en el futuro posiblemente influido por la muerte de su hermano (que se dedicaba a lo mismo que él), y eso se plasmó en su testamento instituyendo los premios Nobel.
Referencias[]
- ↑ https://www.nobelprize.org/alfred-nobel/
- ↑ https://www.nobelprize.org/alfred-nobel/alfred-nobels-will/
- ↑ https://en.wikipedia.org/wiki/Ludvig_Nobel
- ↑ https://www.abc.es/cultura/20140824/abci-origen-premios-nobel-201408211951.html
- ↑ https://datos.bne.es/persona/XX1049083.html
- ↑ https://elpais.com/elpais/2014/12/09/icon/1418124921_761434.html
- ↑ https://content.time.com/time/subscriber/article/0,33009,998209,00.html
- ↑ https://www.thestatesman.com/features/alfred-nobel-from-merchant-of-death-to-pioneer-of-nobel-prize-1503117773.html
- ↑ https://www.infobae.com/historias/2023/12/10/alfred-nobel-el-inventor-de-explosivos-acusado-de-mercader-de-muerte-que-dejo-su-fortuna-para-la-humanidad/
- ↑ https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/premios-nobel-lo-llamaban-el-mercader-de-la-muerte-pero-con-una-ultima-decision-logro-cambiar-su-nid06102022/
- ↑ https://historia.nationalgeographic.com.es/a/alfred-nobel-y-invencion-dinamita_17802
- ↑ https://www.smithsonianmag.com/smart-news/blame-sloppy-journalism-for-the-nobel-prizes-1172688/
- ↑ https://www.guichetdusavoir.org/question/voir/63908
- ↑ https://www.dailytelegraph.com.au/news/swedish-inventor-alfred-nobel-was-spurred-by-his-obituary-to-create-the-nobel-prize/news-story/c134de38fb4f3ebefef06b211b0527d5