El Festival de la Canción de Eurovisión es un concurso televisivo que se celebra de forma anual, en donde cada país miembro de la Unión Europea de Radiodifusión envía a un intérprete representante. El festival es reconocido por ser el concurso de televisión más longevo que aún se transmite en la actualidad, consecutivamente desde 1956 hasta 2020, año en el que fue cancelado debido a la pandemia del COVID-19.
Historia de las transmisiones[]
El festival al ser organizado por la UER, hace obligatoria la transmisión del festival en vivo en cada uno de los países participantes; sin embargo, las radiodifusoras asociadas a pesar de no estar obligadas a transmitir el concurso, tienen la posibilidad de hacerlo, lo que ha llevado al concurso a distintas partes del mundo (un claro ejemplo de ello es Australia, que fue invitada a la edición del 2015 por la cultura eurofan que existía en el país, al ser transmitido el concurso desde 1983), entre ellas Chile.
Chilevisión, en aquellos tiempos Canal 9, es un miembro asociado de la UER, por lo que ha tenido el derecho de transmitir las ediciones de 1969 y 1970 en Chile, con narración chilena confirmada para 1970, mas no en 1969. Sin embargo, no se ha encontrado material alguno acerca de tales transmisiones.
Se puede confirmar que el concurso fue transmitido mediante libros sobre la historia de la UER y el propio Eurovisión (entre ellos Songs for Europe: The United Kingdom at the Eurovision Song Contest. Volume One: The 1950s and 1960s). Por parte de Chile, existen registros acerca de la transmisión en las programaciones de aquellos días.[1][2]
Disponibilidad[]
Respecto a su narración chilena, se cree que en 1969 se transmitió bajo la original narración española de RTVE, de José Luis Uribarri, sin embargo no se puede confirmar esta información al estar sujeta a interpretación. Por la edición de 1970, se tiene registro en el libro ya mencionado de una narración de Raúl Matas, haciendo posible la existencia de una narración chilena perdida de aquella edición del festival.
También se sabe que Chile, además de las ediciones de 1969 y 1970, intentó transmitir por tercera vez la edición de 1975, cosa que no logró pues fue boicoteada por la anfitriona, Suecia, debido a la situación política del país.[3]
Véase también[]
- Festival de la Canción de Eurovisión 1956 (concurso musical parcialmente encontrado; 1956)
- Festival de la Canción de Eurovisión 1964 (concurso musical parcialmente encontrado; 1964)
Referencias[]
- ↑ https://foros.fotech.cl/index.php?/topic/153676-programaci%C3%B3n-29-de-marzo-del-1969-canal-9-hoy-chilevisi%C3%B3n/
- ↑ https://wikicharlie.cl/w/Almanaque_de_la_programaci%C3%B3n_de_TV_Chilena
- ↑ http://www.commoditiescontrol.com/commodity-market/dowjonescommoditiesnews/geopolitics-of-eurovision-chile-edition-20150505DN008017.html