Wikia Lost Media
Wikia Lost Media
Advertisement
Wikia Lost Media

La mesa herida es una pintura al óleo sobre lienzo realizada por la artista mexicana Frida Kahlo en 1940. La obra se perdió durante una exhibición en Europa, y hoy solo se conoce a través de algunas fotografías.

Historia[]

Frida Kahlo fue una pintora y muralista destacada en las corrientes artísticas del realismo mágico y el naíf. Es ampliamente reconocida como una de las figuras más representativas del autorretrato y el grabado en México. [1] La artista creó más de 200 obras, entre las más conocidas Autorretrato con mono, Las dos Fridas, El abrazo de amor de entre el Universo, la Tierra, yo, Diego y el señor Xólotl y La columna rota. También fue una figura importante del comunismo México, apoyando al Partido Comunista Mexicano junto a su esposo, el célebre muralista Diego Rivera.

Una de sus obras, La mesa herida, realizada en 1940, obtuvo un gran reconocimiento mundial. Este cuadro refleja el horror y la alegría con los que México acepta la muerte. En el centro se encuentra Frida Kahlo, rodeada por lo que parecen ser la Muerte, un venado y dos niños.[2] Algunas interpretaciones sugieren que los niños representan el aborto espontáneo que marcó su vida, así como la enfermedad que eventualmente causaría su muerte.

La Mesa Herida 2

Frida Kahlo y Diego Rivera en la exposición de Varsovia.

Fue presentada por primera vez en la Exposición Internacional de Surrealismo de la Ciudad de México en 1940.[3] En 1955, La mesa herida fue exhibida en Varsovia, Polonia. Posteriormente, Frida Kahlo consideró regalarla al Museo de Arte Occidental Moderno en Moscú. Sin embargo, la obra fue rechazada debido a que se consideró "burguesa, formalista y decadente."[4]

El cuadro desapareció en Varsovia después de la exposición. Solo se conservan tres fotografías de la obra, en las que se ve parcialmente y en blanco y negro. Al ver a la pintora triste y desconsolada por la pérdida de su obra, Diego Rivera intentó recuperarla, pero su esfuerzo resultó en un fracaso. [5]

Disponibilidad[]

Han habido varias personas que aclaman tener la pintura. En 2019, las autoridades mexicanas interceptaron una venta ilegal en Morelos. Un individuo fue detenido por intentar vender la obra a un coleccionista en Londres por 20 millones de pesos mexicanos. No obstante, se descubrió que se trataba de un fraude, ya que no se encontró evidencia que confirmara la posesión real de la pintura.[6]

En 2020, el periódico La voz de Galicia reportó que un coleccionista mexicano estaba vendiendo la pintura por un valor de entre 40 y 50 millones de euros. Debido a cuestiones legales, el representante del coleccionista informó que no se mostraría la obra ni al público ni a la prensa. Posteriormente, la historiadora Helga Prignitz-Poda examinó el cuadro y determinó que se trataba de una falsificación, ya que no seguía la técnica original de Frida Kahlo.

La Mesa Herida 3

Fotografía exhibida en el Centro Cultural Zamek.

Actualmente, solo se conserva una fotografía en blanco y negro de La mesa herida, exhibida en un apartado dedicado a los artistas mexicanos en el Centro Cultural Zamek, en Polonia. Esta imagen fue capturada durante una gira en la que la pintura estuvo exhibida. La exposición estuvo disponible entre el 28 de septiembre de 2017 hasta el 21 de enero de 2018. También se tienen otras dos fotografías en blanco y negro que documentan a la artista pintando el cuadro y su exposición. La obra como tal no ha sido encontrada y su color real sigue siendo desconocido.

Véase también[]

Referencias[]

Advertisement