El Mural de Enrique VIII del Palacio de Whitehall es un mural al óleo sobre pared creado por el pintor Hans Holbein el Joven en 1537. La pintura fue de gran relevancia por ser uno de los retratos más importantes del artista. Lamentablemente, la pintura fue destruida en un incendio.
Historia[]
Hans Holbein el Joven fue un pintor, grabador y diseñador de xilografías, vidrieras y orfebrería durante el Renacimiento nórdico. Es mejor conocido por ser el pintor de cámara del rey Enrique VIII y su familia desde 1536.[1]. Entre sus obras mas conocidas están Los embajadores y La Virgen del burgomaestre Meyer. Se destacaría en géneros como el retrato pictórico, retrato y arte sacro.[1]
Tras la adquisición del Palacio de Whitehall, Enrique VII quiso decorar los 93,000 m² de dicho palacio con pinturas relacionadas a la dinastía Tudor.[2] La creación del mural iniciaría en 1536, durante el matrimonio de Enrique VIII y Juana Seymour, y sería completado hasta 1537 para celebrar el nacimiento de Eduardo VI.[3]
La pintura se ubicaba en la cámara privada de Enrique VIII. En el mural se podían apreciar a su padre, Enrique VII; a su madre, Isabel de York; a su esposa, Juana Seymour; y al propio Enrique VIII. En el centro había un gran monolito con inscripciones.[3] Tomaría gran relevancia y popularidad conciliándola como el mayor trabajo de Hans Holbein, además de presentar la pose domínate y retadora de Enrique.[3]
Disponibilidad[]
Actualmente solo sobreviven un boceto a tamaño real del mural en papel, que muestra a Enrique VIII en pose, un retrato de Enrique VIII también de Holbein que se teoriza fue creado como preparación antes del mural, y una copia hecha por el pintor Remigius van Leemput. Esta última es una reproducción de calidad más pequeña y con leves alteraciones. El mural original está completamente perdido. [3][4][3][4]
Galería[]
Véase también[]
- El hombre en el cruce de caminos (mural perdido del pintor mexicano Diego Rivera; 1933)
- El retablo de Praga (pintura parcialmente encontrada de Lucas Cranach el Viejo; 1515)
- Hymen, oh Hyménée! (pintura encontrada de Juan Luna; 1887)
- Juicio de Paris (pintura perdida de Rafael Sanzio; 1514)
- La batalla de Anghiari (mural perdido de Leonardo Da Vinci; 1506)
- La mesa herida (pintura parcialmente perdida de Frida Kahlo; 1940)
- Mona Lisa (pintura encontrada de Leonardo Da Vinci; 1503)
- Murales del Ex-Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo (murales parcialmente encontrados del Dr. Atl; 1921-1923)
- Retrato de Hart Crane (pintura parcialmente perdida de David Alfaro Siqueiros; 1931)
- Zeuxis (pinturas perdidas de artista griego; siglo V a.c)
Referencias[]
- ↑ 1,0 1,1 https://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Holbein_el_Joven
- ↑ https://es.wikipedia.org/wiki/Retrato_de_Enrique_VIII
- ↑ 3,0 3,1 3,2 3,3 3,4 https://lostmediawiki.com/Whitehall_Palace_mural_portrait_of_Henry_VIII_(lost_Hans_Holbein_painting;_1537)
- ↑ 4,0 4,1 https://en.wikipedia.org/wiki/Portrait_of_Henry_VIII