El solo de guitarra para Here Comes the Sun es un arreglo de guitarra eléctrica compuesto por George Harrison durante las sesiones de grabación para el álbum Abbey Road de la banda británica The Beatles. Este solo no llegó a la mezcla final del álbum y permaneció inédito.
Historia[]
El 6 de agosto de 1969, The Beatles se reunieron en los estudios de Abbey Road para continuar trabajando en las canciones Here Comes the Sun y Maxwell's Silver Hammer. Durante estas sesiones, George Harrison grabó un solo de guitarra que tenía la intención de incluirse en la mezcla final de Here Comes the Sun. Sin embargo, el solo no fue utilizado en la versión final de la canción.[1]
El solo sería tocado con una guitarra Fender Rosewood Telecaster, una de sus guitaras más populares dentro de su trayectoria en la banda. Fue utilizada durante las sesiones del documental Let It Be, y durante el famoso concierto en la azotea.[2]
La grabación del solo de guitarra tenía una duración de 35 segundos. Planeaba colocarse junto al solo de cuerdas de Here Comes the Sun. Sin embargo, después de escuchar la mezcla estéreo del 4 de agosto de 1969, George Harrison no quedó satisfecho con la versión de la canción, por lo que decidió volver a trabajar en el solo.
Disponibilidad[]
Desafortunadamente, el solo de guitarra no llegó a la mezcla final de Here Comes the Sun y no volvió a ser escuchado. Con el tiempo, esta grabación pasó desapercibida, quedando en el olvido a lo largo de los años.
No sería hasta el 2 de octubre de 2011 cuando se descubrió el solo de guitarra. En el documental biográfico George Harrison: Living in the Material World, George Martin, Giles Martin y Dhani Harrison escucharon las cintas multipistas de los masters originales de Here Comes the Sun. En una de estas cintas, lograron recuperar el mítico solo de guitarra.
"Es totalmente diferente a todo lo que escuché"
Dhani Harrison.[3]
Actualmente, se puede escuchar el solo en la versión Blu-Ray y DVD del documental George Harrison: Living in the Material World. Existen recreaciones de la canción con el solo implementado.[4]
Videos[]
Véase también[]
- A Hard Day's Day (película parodia encontrada; 2002)
- All For Love (canción Inédita de The Beatles; existencia no confirmada; 1995)
- Anything (composición de batería inédita de The Beatles; 1967)
- Carnival of Light (canción experimental perdida de los Beatles; 1967)
- Etcetera (canción inédita de The Beatles; 1968)
- Helter Skelter (Take 3) (grabación perdida de tema de The Beatles; 1968)
- Help! (escenas eliminadas parcialmente encontradas; 1965)
- John Lennon apoyando a Racing Club (fragmento de entrevista; existencia no confirmada; 1967)
- Now and Then (versión original inacabada de canción de The Beatles; 1995)
- Revolution 1 (Take 20) (grabación encontrada de tema de The Beatles; 1968)
- She Loves You en Scene at 6:30 (grabación perdida de presentación de The Beatles en programa británico; 1963)
- The Beatles Cavern Club (grabaciones de presentaciones parcialmente encontradas; 1961-1963)
- The Beatles live at Stowe School, Buckinghamshire (grabación de concierto encontrada; 1963)
- The Long and Winding Road (documental inacabado de The Beatles; 1970s)
- The Threetles (canciones inéditas parcialmente encontradas; 1990s)
- Yellow Submarine (EP cancelado de The Beatles; 1969)
Referencias[]
- ↑ https://thebeatlespy.wordpress.com/2019/08/06/sesion-de-grabacion-y-mezcla-here-comes-the-sun-y-maxwells-silver-hammer/
- ↑ https://es.wikipedia.org/wiki/Here_Comes_the_Sun#Historia
- ↑ https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/el-solo-perdido-de-here-comes-the-sun-nid1444578/
- ↑ https://www.songsterr.com/a/wsa/beatles-here-comes-the-sun-tab-s60t7