Wikia Lost Media
Wikia Lost Media
Advertisement
Wikia Lost Media


En 1996, la Gran Mezquita de Djenné, un importante edificación religiosa ubicada en África, fue el escenario de un incidente que involucra una sesión de fotos realizada por un equipo de la revista de modelaje Vogue sin el aparente consentimiento de los ciudadanos, lo que contribuyó a la prohibición de la entrada a extranjeros y no musulmanes desde entonces.

Contexto[]

La Gran Mezquita de Djenné está ubicada en Malí, es la mayor estructura de barro del mundo y uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura sudanesa. Construida originalmente entre los años 1180 y 1330, la mezquita actual llegó a ser reconstruida entre 1906-1909, fungiendo como un importante lugar de culto para los musulmanes africanos. Su diseño distintivo incluye torres decorativas y un revestimiento de barro que se renueva anualmente. La mezquita es un símbolo cultural y religioso de la región y ha sido designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.[1]

La mezquita estuvo abierta a todo el público hasta mediados de los 90's, cuando un equipo francés de la revista Vogue realizó una sesión de modelaje en la edificación. Esta no sería la primera vez que la mezquita fue utilizada como escenario para la moda; en 1987, el diseñador francés Thierry Mugler obtuvo permiso de los líderes religiosos locales para fotografiar a sus modelos en el lugar.[2] En la siguiente ocasión se marcó un punto de inflexión en cuanto al acceso a la mezquita.

Poco se sabe sobre los detalles exactos de dicha sesión fotográfica, pero se sabe que las modelos posaron escasamente vestidas y que las fotos fueron tomadas al interior del edificio. Las autoridades locales parecían no estar al tanto de los planes y no vieron razón para oponerse.[3] Las acciones causaron indignación entre la comunidad local, llevando a la prohibición de la entrada a la mezquita para no musulmanes desde entonces.[4]

Disponibilidad[]

A día de hoy, el destino de las fotografías de esta sesión permanece desconocido. No existen copias disponibles del número de Vogue en cuestión, y ninguno de los involucrados ha comentado públicamente sobre el incidente. La historia ha perdurado mayormente a través de relatos locales tanto en internet como en las noticias de aquella época.

Galería[]

Referencias[]

Advertisement